Claves para elegir un buen vino
¿Blanco o tinto? También hay rosados, espumosos, añejos, jóvenes… En realidad, la variedad de vinos es muy amplia y va mucho más allá de su color o de su tiempo de añejamiento. Por ello, elegir un buen vino puede ser una tarea compleja, sobre todo para quienes tienen poca experiencia en el tema.
Al momento de ir a un restaurante o a una tienda podrás ver muchos tipos de vino. Algunas personas piensan que elegir por su precio es la forma más segura de escoger una buena botella, pero en realidad no es asÃ. Y es que, son las caracterÃsticas del vino las que te dirán si es de calidad o no, y si te gustará.
Asà que, si no tienes mucha experiencia comprando vino, te contamos a continuación cuáles son las caracterÃsticas claves en las que debes fijarte para hacer una buena elección de vino.
- Sellos de calidad
Los sellos son una certificación que avala la calidad de los vinos y que además proporcionan información sobre ellos. Se les conoce como Denominación de Origen (DO) y es una certificación que conceden instituciones gubernamentales de diferentes paÃses. Con este sello se garantiza que el vino se ha elaborado siguiendo unos parámetros de producción establecidos y con uvas de una región especÃfica. Los vinos de mesa, por ejemplo, son los que no están amparados bajo ninguna denominación de origen.
- Tamaño del corcho
Dependiendo de cómo esté sellado, es probable que puedas ver el corcho del vino. Si es asà fÃjate en su tamaño. Si este es largo significa que se trata de un vino que mejorará con el paso de los años, dado que ha sido pensado para mantenerse en la botella por mucho tiempo. Y es que los corchos largos evitan que las bacterias puedan acceder al caldo y además facilitan su extracción.
- Cosecha
Otro aspecto clave para elegir un buen vino es la cosecha. El año en el que se tomaron las uvas te dirá qué tan bueno puede ser, ya que las condiciones climáticas afectan la cosecha y estas pueden variar de año a año. La cosecha también te dirá si el vino mejorará con el tiempo o perderá caracterÃsticas en poco tiempo. La mayorÃa de los vinos blancos o rosados, por ejemplo, deben consumirse dentro de los siguientes tres años como máximo, mientras que un vino tinto, muchas veces puede consumirse hasta en un tiempo más largo dependiendo de cada variedad y vino. ¡Algunos vinos tintos se pueden conservar 10, 20, 30 años!
También es importante tener en cuenta la ocasión en la que consumirás el vino y el tipo de comida que lo va a acompañar. Con platos con sabores contundentes como carnes o guisos, es mejor elegir un vino tinto y si se trata de pescados y mariscos puedes optar por un vino blanco.
En Navaja Restaurante contamos con una amplia variedad de vinos para que elijas el que más te guste y se adecúe a la ocasión. Además, son todos vinos de gran calidad, perfectos para maridar con cualquier comida.